Ir al contenido principal

Entradas

Netflix más suscripciones que cable

Durante años, los servicios de Streaming como Netflix y Hulu han estado poco a poco absorbiendo usuarios de la industria de la televisión por cable, ya que muchos se dan cuenta de que tal vez pueden obtener el mismo contenido y a veces más, de una manera accesible y conveniente. Ahora que casi todos tenemos literalmente pantallas portátiles en nuestro bolsillo, mochilas, maletines o carteras, ver televisión en vivo se ha convertido para muchos en algo insulso, siendo que muchos de nuestros programas favoritos están disponibles para verse en cualquier momento on demand. Netflix por sí solo podría provocar en cierta forma la caída del cable. Netflix ahora cuena con 50.9 millones de suscriptores, un número superior a los 48.6 millones de clientes que actualmente están suscritos a empresas de cable.

Serie Star Trek Leonard Nimoy

Uno de las grandes méritos de esta serie fue la concepción de una misión estelar con una tripulación multi cultural. En tiempos tan convulsionados como los años 60, Star Trek presentaba en horario familiar a un equipo estadounidense que coexistián con un japonés, un ruso, un escocés, una mujer afroamericana y Spock, mitad extraterrestre y mitad humano. Ese papel cuya raza vulcana se guiaba por la razón, contrapunteaba los valores humanos y funcionaba a la perfección en cada episodio. Las emociones que nos guían como raza eran el objeto de la fascinación de Spock y mirada inquisidora lógica, con ceja levantada incluida. Gracias a él se cumplía el propósito de resaltar lo mejor y lo peor de la humanidad.

Sueño en otro idioma

Es una película de Ernesto Contreras , ganadora del Premio del Público en Sundance 2017. Narra la historia de dos personas, los únicos hablantes de una lengua milenaria, que no se han hablado en 50 años y de cómo un jóven trata de reunirlos. Es una película que participio en el 32 festival internacional de cine Guadalajara el año pasado.

Spider-Man de regreso a casa

Esta película del año 2017 marca la vuelta del trepamuros prodigio a Marvel. Ya era hora de verlo en su vecindario y enredado en sus propios problemas. Esta cinta hace alusión la jovencito a quién su tía May seguramente no lo deja estar en la calle hasta tarde, pero es más bien el retorno del hombre araña a los Avengers. Sin duda Iron Man y el Capitán América han dado a marvel una enorme popularidad pero lo cierto es que falta en los vengadores la presencia de este trepa muros.

Wonder Woman, Mujer Maravilla

En su primera aventura en solitario, en esta película la mujer maravilla deja su hogar para enfrentarse a un mundo nuevo y salvar a la humanidad de la guerra más grande de todas. Es una cinta llena de emoción, acción y poder femenino que podría reivindicar a las películas de DC Comics. Se espera que esta ventura sepa balancear, mejor que sus antecesoras la oscuridad con el humor y el sentido épico.

La cosa del otro mundo (1982)

La peor pesadilla para la Tierra llegó desde otra galaxia hace más de cien mil años y está enterrada en los glaciares de la Antártida, donde espera paciente el dí en el que se le descongele. Cuando esto suceda nos replicará y se quedará con todo lo que era nuestro y ni siquiera la valentía del duro McReady (Kurt Russell) será capaz de evitarlo.

La Leyenda de Tarzán 2016

Esta nueva versión del 2016 fue dirigida por David Yates , en ella el protagonista ha dejado los taparrabos en le pasado y los ha cambiado por las mejores modas londinenses. Ahora su nombre es John Clayton III y está perfectamente acoplado a la vida civilizada. "Es la historia de un hombre que creció en la jungla, pero cuando lo conocemos ya lleva en Londres una Década. Es un lord y piensa quedarse para siempre en Londres. Todo cambia cuando llega George Washington Williams con un argumento muy convincente para regresar a Congo.