Hoy en día gracias a que tenemos la posibilidad de rentar la televisión por cable no estamos tan mal culturalmente, porque seria un problema si nos dejamos educar por los canales de televisión abierta, ya que su contenido verdaderamente deja mucho que desear, tal es el caso de la televisión en México y muchos otros países de habla hispana. Si tu ya cuentas con televisión por cable y quieres saber a que hora pasa tu película o serie favorita, puedes consultar la Programacion de todos los canales de la TDT (Televisión Digital Terreste) y disfrutar de tus programas favoritos sin que se te pase la hora a falta de tener la programación de estos, también les comparto la Programación Antena 3, un canal que maneja contenido interesante y para nada aburrido. Espero le saquen provecho a la información que les comparto. La mayoría de los canales se comentan de la televisión digital terrestres están disponible en varios sistema de cable o satelital, lo importante es que algunas empresa no te ofrecen la programación completo, por eso es una gran oportunidad la que te ofrecemos al compartirte la programación, esperamos les sea de utilidad para ti y toda tu familia que le guste la buena programación.
Con su profundidad de contenido humano y social, "Metrópolis" es uno de lοs pocos filmes considerados "Memoria del Mundo" por la Unesco. El guion fue escrito por Thea von Harbou y Fritz Lang, inspirándose en una novela de 1926 de Von Harbou. Poco antes de su estreno oficial en Berlín, la cinta fue proyectada para representantes de Paramount, empresa que la iba a distribuir en Estados Unidos, a quienes les pareció confusa y, sobre todo, larga. Se encargó a Channing Pollock que procediese a un nuevo montaje para abreviar la duración, además de realizar algunos cortes según la "moralidad" estadounidense. El metraje descartado fue dado por perdido, por lo que la versión conocida durante la mayor parte del siglo XX lamentablemente no fue la de su estreno en 1927.