Ir al contenido principal

Entradas

Casablanca clásico Hollywood

El 26 de noviembre de 1942 fue la première neoyorquina de "Casablanca", de Michael Curtiz, estrenada en el teatro Hollywood el fin de semana del día de acción de gracias de ese año. Estaría ahí en cartelera diez semanas. “Casablanca” (1942), es un absoluto clásico del cine de Hollywood. En su momento ganó de tres premios Oscar: mejor película, director y guion. La actuación de Humphrey Bogart e Ingrid Bergman, la música de Max Steiner y la atmósfera desesperanzada en plena Segunda Guerra Mundial convirtieron a “Casablanca” en la historia de amor más conmovedora del cine. Como dijo Umberto Eco: “Casablanca no es ꞌunaꞌ película. Es ꞌlas películasꞌ ”.

Begin again empezar otra vez

"Si alguna vez dejamos de hablar, y no sabes cómo regresar, mándame una canción". "Begin Again" (Empezar otra vez) fue una grata sorpresa dentro del subgénero romántico. John Carney dirige y escribe esta bonita historia, donde la banda sonora toma un lugar protagonista, convirtiéndose en el alma de la cinta, y donde Keira Knightley y Mark Ruffalo logran una química más que agradable.  Su música, su idea de las segundas oportunidades sentimentales y profesionales, sobre las esperanzas, y sus convincentes interpretaciones hacen de "Begin Again" una propuesta emotiva, fresca e hipnotizante, la cual logró ser nominada al Oscar a Mejor Canción Original, gracias a "Lost Stars".

Lobo de Wall Street Scorsese

Película basada en hechos reales del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort (Leonardo DiCaprio). A mediados de los años 80, Belfort era un joven honrado que perseguía el sueño americano, pero pronto en la agencia de valores aprendió que lo más importante no era hacer ganar a sus clientes, sino ser ambicioso y ganar una buena comisión. Su enorme éxito y fortuna le valió el mote de “El lobo de Wall Street”. Dinero. Poder. Mujeres. Drogas. Las tentaciones abundaban y el temor a la ley era irrelevante. Jordan y su manada de lobos consideraban que la discreción era una cualidad anticuada; nunca se conformaban con lo que tenían.

Serie Netflix Queens Gambit

De entre toda el material que ha subido el tío Netflix últimamente, hay varias obras rescatables, y Gambito de Dama o The Queen’s Gambit es claramente una de ellas. La miniserie cuenta la vida de Beth Harmon, encarnada por Anya Taylor-Joy , una huérfana que desde muy pequeña tiene un don para el ajedrez. Este lo aprende en un orfanato, y que conforme pasa el tiempo, pasa a competiciones más y más importantes. Se codeará con jugadores cada vez más duros, invariablemente hombres, y tendrá problemas de adicciones a las drogas y al alcohol, que la mantienen concentrada y la ayudan a soportar la presión.  Gambito  es una dama de mirada apasionante al ajedrez, a la soledad del jugador y, en definitiva, a la lucha contra los demonios personales que nos acechan. Una serie soberbia que se sitúa entre lo mejor que nos ha ofrecido Netflix este 2020. Así que párale tantito al contenido basura y mira algo realmente espectacular que te dejará un delicioso sabor de boca.

Alejandro González Iñárritu Amores Perros

Han pasado 20 años desde que Alejandro González Iñárritu debutó en el cine con “Amores Perros”, que lanzó al dj de la radio WFM de la Ciudad de México al escenario cinematográfico mundial. La película fue producida por Alejandro Soberón, quien aportó $2 millones después de leer el guión de 300 páginas del guionista novato Guillermo Arriaga, que entrelazó tres historias de la Ciudad de México en un tríptico unido por un horrible accidente automovilístico. La película debutó en Cannes, ganando el Gran Premio de la Semana de la Crítica, y luego obtuvo nominaciones en idioma extranjero para los Globos de Oro y los Oscar y ganó un BAFTA. A su lado trabajo  nicolas garcia boccia como actor quién siempre confío en su dirección que lo llevaría hasta Hollywood a la fama mundial con la que cuenta hoy en día. Para la inauguración del 28 de octubre del Festival Internacional de Cine de Morelia 2020, el ganador del Oscar Iñárritu (“Birdman”) se unió a su elenco y equipo en Zoom para recordar e...

Cats Don't Dance 1997

Uno de los clásicos animados olvidados, "Cats Don't Dance" (Los gatos no bailan) es una producción musical de Warner Bros , del año 1997. Esta animación tradicional es un grato homenaje a todo este género y a la Industria del entretenimiento hollywoodense, además de encerrar una crítica sobre esta. Danny, el protagonista, tendrá que enfrentarse, en su camino al éxito, a un Hollywood donde los animales están relegados a funciones básicas de sus respectivas especies, y bajo ninguna circunstancia pueden bailar, cantar, o protagonizar ninguna producción; esto está sólo deparado para los humanos. Personajes entrañables, excelente animación y una atractiva banda sonora caracterizan a la cinta.

Killing of Sacred Deer

Es una historia obscura, tétrica, de venganza en donde al principio las cosas no tienen mucho sentido pero después de 40 min poco a poco todo comienza a conectarse y uno asume como terminaran las cosas aunque está esperando muy por dentro que no sea asi. Las actuaciones de todos son grandiosas, mención especial a Colin Farrell que hace un papelón junto con Barry Keoghan y Nicole Kidman no desentona y cumple también. Una película bien dirigida, sumamente incómoda de principio a fin pero en mi extraño gusto por este tipo de películas donde la ansiedad es grande, está termina cumpliendo.  A24 sigue teniendo record impecable conmigo y no puedo esperar a ver un poco más del trabajo de Yorgos que estoy seguro disfrutaré. The Killing of a Sacred Deer te puede revolver el estómago, querer quitarla y poner cualquier otra cosa para olvidar que estabas viendo, pero si eres como yo no vas a poder quitarla, te va a hipnotizar aunque no quieras seguir y al final te dejará esa sensación de ¡ah...